NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES TE GUIARÁ EN LA ELECCIÓN DEL EQUIPO ADECUADO Y TE CAPACITARÁ PARA SU USO EFECTIVO
El mantenimiento y recarga de extintores portátiles es crucial para garantizar su correcto funcionamiento en caso de emergencia. A continuación, se detalla el proceso estándar para recargar un extintor portátil.
1. Inspección Inicial
Antes de proceder con la recarga, es esencial realizar una inspección detallada del extintor:
Verificación de la presión: Revisar de que el indicador de presión esté en la zona verde. Si está en rojo, el extintor necesita servicio.
Revisión de daños físicos: Inspeccionar el cilindro por posibles abolladuras, corrosión o daños.
Comprobación de la etiqueta de servicio: Revisar la fecha de la última recarga y asegurarse de que no haya vencido su periodo de servicio que es de un año.
2. Descarga del Extintor
Vaciado del contenido: Si el extintor aún tiene agente extintor, se procede a descargarlo completamente en un área segura.
Despresurización: Se libera toda la presión antes de continuar con el desmontaje.
3. Desmontaje del Extintor
Retiro de la manguera y boquilla: Se desmonta cuidadosamente la manguera y la boquilla para inspeccionarlas y limpiarlas.
Extracción de la válvula: Se retira la válvula para inspeccionarla y limpiar sus componentes.
4. Limpieza y Revisión de Componentes
Limpieza interna y externa: Limpieza del cilindro por dentro y por fuera para eliminar residuos de polvo o agentes extintores.
Inspección del sello y juntas: Revisión del estado de todos los sellos y juntas, reemplazándolos si es necesario.
5. Recarga del Extintor
Selección del agente extintor: Se utiliza el agente extintor correcto para el tipo de extintor (agua, polvo químico seco, CO2, etc.).
Llenado del cilindro: Llenado del cilindro con la cantidad adecuada de agente extintor, siguiendo las especificaciones del fabricante.
Presurización: Presurizar el extintor con el gas adecuado (nitrógeno, si es polvo químico seco) hasta alcanzar la presión correcta.
6. Reensamblaje y Pruebas
Reensamblaje de la válvula, manguera y boquilla: Se vuelve a montar todos los componentes asegurándote de que estén bien ajustados.
Prueba de presión: Se Realiza una prueba de presión para asegurar que no haya fugas y que el extintor funcione correctamente.
7. Etiquetado y Documentación
Etiquetado de servicio: Se coloca una nueva etiqueta de servicio indicando la fecha de recarga y la próxima fecha de inspección.
Registro de mantenimiento: Se documenta todos los detalles del proceso de recarga para mantener un registro preciso.
8. Revisión Final
Inspección visual final: Se Realiza una inspección visual final para asegurar que el extintor esté en perfecto estado.
Colocación en su ubicación: Se devuelve el extintor a su lugar original, asegurándote de que sea fácilmente accesible.
Este proceso garantiza que los extintores portátiles estén siempre listos para su uso, proporcionando seguridad y tranquilidad en el entorno donde se encuentren.
Es esencial recargar los extintores para asegurar su funcionamiento adecuado en caso de un incendio. Con el tiempo, los extintores pueden perder presión o el agente extintor puede degradarse, comprometiendo su efectividad.
El tiempo para recargar un extintor puede variar, pero generalmente toma entre 30 minutos y 1 hora por extintor, dependiendo de su tamaño y tipo. Es recomendable planificar el servicio para minimizar el tiempo sin cobertura de extinción de incendios.
Puedes verificar el manómetro del extintor; si la aguja está en la zona roja, indica que necesita recarga. También, si el sello de seguridad está roto o si hay daños visibles en el extintor, es momento de recargarlo.
Si un extintor no pasa la inspección, te informaremos de inmediato y te ofreceremos opciones de reparación o reemplazo. Es crucial que todos los extintores estén en perfecto estado para su funcionamiento en caso de emergencia.
Recarga tus extintores en centros de servicio especializados que cumplan con certificaciones y normas técnicas que estén autorizados por tu municipio o estado, preferiblemente cercanos y con buena reputación.
En Perú, la recarga de extintores debe realizarse una vez al año. Si el extintor ha sido utilizado, también se debe realizar una prueba hidrostática cada 5 años para garantizar su operatividad. Además, se recomienda una verificación periódica cada 30 días para asegurar que el extintor esté en buenas condiciones
La recarga de extintores incluye vaciar el extintor, limpiar y revisar todas las partes internas, rellenar con el agente extintor adecuado, presurizar, y realizar pruebas para asegurar que esté en perfectas condiciones de funcionamiento.
Los extintores son esenciales para la seguridad de tu empresa porque permiten controlar y extinguir incendios en su fase inicial, evitando daños mayores y protegiendo la vida de los empleados y clientes.